Miguel Uribe Flores
muribe@uribelaw.com
(714) 493-3839
Miguel es un abogado egresado de la UNAM en 1971, que toda su vida se ha dedicado a la asesoría laboral para las empresas. A lo largo de su vida profesional, ha fundado varios despachos de abogados en la especialidad laboral y actualmente, es socio y líder del área laboral, de la firma Macdonel, Uribe, Cuesta Llaca y Esquivel Abogados.
Miguel, tiene más de 50 años ligitando en materia laboral en los que han intervenido y se ha responsabilizado de más de 150,000 juicios laborales individuales y colectivos de trabajo en todo el país. Ha sido abogado de innumerables empresas, organismos e instituciones, del sector privado y público, entre las cuales se encuentran las secretarias de educación pública, de salud y la CONADE.
Entre sus trabajos más destacados, se encuentran cambios estructurales en el sindicalismo de sectores como el de puertos marítimos, industria azucarera, industria hulera, industria del transporte, industria cinematográfica (en sus segmentos de producción, distribución y exhibición), televisión y del entretenimiento. En cuanto a sus aportaciones en la administración de recursos humanos, diseñó a partir de 1980, los primeros contratos de trabajo con pago por hora, trabajo a la distancia (home office), pagos salariales mensuales, jornada reducida, labores discontinuas, e implementó la homologación de las innovaciones tecnológicas en la administración de los recursos humanos, para aportarles la eficiencia probatoria en juicio, cuando ni la jurisprudencia ni la legislación laboral y de seguridad social mexicana, habían contemplado estos conceptos.
Su filosofía de trabajo, es generar todos los soportes jurídicos en la administración de los recursos humanos, para prevenir los riesgos de los conflictos laborales, por lo que ha creado contratos colectivos, individuales y documentos laborales con todos los conceptos de innovación, que generalmente representan ahorros en ese rubro.
Por su correcta percepción de la naturaleza del juicio laboral en México, dedujo desde 1980, la necesidad de crear un protocolo probatorio, con el cual las empresas puedan protegerse de la enorme vulnerabilidad que les genera la legislación laboral, motivada por la carga probatoria en los procedimientos judiciales de esta materia, lo cual implica enormes quebrantos al sector patronal; obteniendo con ello, un blindaje legal que ha motivado el reconocimiento de los clientes.
Por su experiencia en el litigio laboral, que incide directamente en la administración de los recursos humanos de las empresas; adquirió un enorme conocimiento de este último rubro, lo que ha motivado que en los últimos 20 años de su vida profesional sea requerido como asesor en tal materia. Experiencia que le ha servido para asesorar a las empresas en materia de las relaciones laborales, en la que es indispensable generar planeaciones estratégicas, para enfrentar con éxito, las inercias de los sindicatos por obtener ventajas a favor de ellos y de los trabajadores, dañando generalmente con ello, la productividad, eficiencia y calidad, en los procesos laborales de las empresas.
Entre sus clientes a lo largo de su vida profesional, destacan por su importancia, Mediterranean Shipping Company (MSC), Grupo ADO (28 empresas con más de 40,000 trabajadores), Kenworth Mexicana Y Distribuidores En La República Mexicana (12,000 trabajadores), Grupo Gas Metropolitano (52 plantas gaseras y negocios subsidiarios en el país con 8,000 trabajadores), Fox Corporation, The Walt Disney Co. (México); Warner Music, Universal Music, Emi Music, Grupo CartoRey, Grupo 3 Textilero Miguel; Grupo Textilero Mizrahi, Honda De México y distribuidores Honda, Grupo el Calvario (productores de huevo, 5 empresas con 8,000 trabajadores); Grupo Forestal De Oaxaca, Fábricas De Papel Tuxtepec, Mexicana De Papel Periódico; etcétera. Del sector público, Secretaría De Educación Pública, CONADE, Secretaría De Salud; y entre los años 1980 a 2000, Ferrocarriles Nacionales De México, Aeronaves De México, ASEMEX, Comisión Federal De Electricidad, asesor externo de la Cámara Naviera, Asociación De Industriales Del Estado De México, CONCAMIN y COPARMEX.
Conferencista sobre la materia laboral, en el periodo de 1983 a 2005, participando en mesas redondas sobre derecho del trabajo, para COPARMEX; así como impartidor de seminarios y cursos sobre las reformas laborales desde 1980 y hasta las más recientes.